Como tal ellos se desarrollaron en la meseta de irán en el continente de asia. al norte como tal limitaba con el mar caspio, al sur con el golfo pérsico y el golfo de Omán ; al este con el valle de indo y al oeste con los montes zagros que servían para separarlos de mesopotamia
Historia persa
Los persas fueron de un pueblo de origen indoeuropeo , que acabaron fusionándose con los pueblos que conquistaron en la época aquemenida. se habían organizado como variedad de tribu nómadas que cuya localización original radicaba al norte de la mesa de irán
El primer imperio: Antes del surgimiento de la nación persa, la zona del Medio Oriente venía siendo azotada por las guerras. El foco de estas guerras era el pueblo agresor y militarista de Asiria. Los asirios constantemente lanzaban campañas contra los pueblos que los rodeaban, saqueando, efectuando matanzas y deportando a las poblaciones o a sus clases dirigentes por lo menos.
Guerras medicas:
En total fueron 3 guerras medicas cada una en un diferente periodo de tiempo
I Guerra Médica (490-481 a.C.)
II Guerra Médica (480-479 a.C.)
III Guerra Médica (471-448 a.C.)
en si fueron una serie de conflictos entre el imperio aquemenida de persa y las ciudad-estado del mundo helénico que comenzaron en 490 a.c y se extendieron hasta el año 478 a.c
Economía:
la economía de la cultura persa se basaba en la agricultura con la irrigacion de las aguas de las montañas , el pastoreo y la extracción de minerales . los persas tenían un comercio amplio
Organización social :
como tal era una pirámide de 7 escalones donde el de mayor rango era el rey y el menor eran los campesinos
Religión persa:
eran politeistas y sus divinidades estaban asociadas con los fenómenos de la naturaleza. los dioses persas tenían funciones sociales , militares, económicas y ademas daban forma a un código ético .
Profeta:
un personaje influyente dentro del sistema religioso persa fue el profeta zoroastro, quien hacia el año 600 a. de c predico en el norte de persa y con sus ideas provoco varios cambio en la cosmovisión persa.
ARQUITECTURA:
La arquitectura persa estaba orientada hacia un arte imperial, siguiendo modelos mesopotámicos en sus principales palacios y tumbas. La utilización de materiales como piedra mármol, ladrillo y madera son característicos en la antigua Persia.
RITUALES FUNERARIOS:
Los ritos funerarios en los Persas generalmente consistía en que los persas eran peculiares, al morir una persona, su cadáver pertenecía a Arhimán, y por lo tanto estaba contaminado con el espíritu del mal. Era preciso sacarle urgentemente de la casa. Pero casi en si no tenían un lugar seguro para sepultarlo, quemarlo o arrojarlo al río era contaminar el agua, el fuego o la tierra, que Ormuz había creado en un estado de pureza y para dar vida.
La solución se encontró depositando los cadáveres en torres de piedra, verdaderos cementerios donde eran devorados por las aves de rapiña. La sepultura de los reyes de tallaba representando en la fachada de la misma el pórtico de un palacio.
Libro sagrado:
Como tal tenían un solo libro llamado el zend.avesta creado por zoroastro el profeta persa
Dioses persas:
azer: padre del fundador de la religión de los gauros
asmoug: nombre de un demonio que segun la tradicion de los magos o discípulos era uno de los principales emisarios
argenk:celebre gigante que construyo en las montañas de caf
anahita: diosa del agua
agrimana: espiritu destructivo
ANIMALES SAGRADOS:
El toro es el animal mas sagrado y reconocido por Zaratustra , pues era utilizado para realizar sacrificios sangrientos.
PLANTAS SAGRADAS:
En la civilización Persia consideraban muy sagradas a estas clases de plantas:
- Jazmin: Esta flor se utilizaba en toda clase de rituales destinados a garantizar la consecucion de un proyecto. Ademas el Jazmin atrae el amor espiritual.
Verdad y mentira:
zoroastro predicaba que el hombre tenia las necesidades de actuar acorde a la justician diciendo siempre la verdad y evitar las mentiras
l
Opinion personal :
exelente tema estaba un poco corto pero muy facil de entender
No hay comentarios:
Publicar un comentario